Aftas bucales
Las aftas bucales son lesiones ulcerativas superficiales, bastante molestas y dolorosas, que aparecen en la mucosa bucal móvil no queratinizada.
Normalmente se manifiestan aisladas temporal y físicamente, aunque pueden ser múltiples, fusionarse y originar una lesión única.
Etiología
Actualmente desconocida, se postula que intervienen:
- Componentes genéticos.
- Factores inmunológicos.
- Componentes infecciosos (vírico o bacteriano).
Otros factores o estados que pueden dar lugar a la aparición de las aftas bucales son:
- Lesiones bucales erosivas y traumatismos repetitivos que afecten a la mucosa bucal.
- Hipersensibilidad a determinados alimentos, conservantes o aditivos alimenticios.
- Reacciones adversas a ciertos medicamentos.
- Estrés y trastornos emocionales.
- Alteraciones hormonales.
- Carencias nutricionales (hierro, zinc, vitamina B12 y ácido fólico.
- Alteraciones digestivas o manifestaciones de otras enfermedades como pueden ser colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, enfermedad celiaca, enfermedad de Behçet, candidiasis, inmunodeficiencias, etc.
Según sus manifestaciones clínicas, formas y tamaño, se pueden diferencias claramente tres tipos de aftas:
- Las Aftas Menores: Son pequeñas úlceras que suelen localizarse en las zonas no queratinizadas de la mucosa bucal. En un mismo episodio pueden aparecer entre 1 y 5 lesiones de carácter leve y cuyo tamaño no supera los 10 mm de diámetro. No suele presentar recidivas.
- Las Aftas Mayores: Pueden aparecer solas o varias juntas, especialmente en labios, lengua, faringe, paladar y zona interna de las mejillas. Su tamaño es superior a los 10 mm de diámetro y son más profundas y destructivas que las primeras. Suelen dejar cicatriz y la mucosa hipocrómica y con fibrosis superficial.
- La Estomatitis Aftosa Recurrente: En este caso aparecen múltiples aftas repartidas en grupos y de forma regular en cualquier parte de la boca. El tamaño de las lesiones no suele superar los 3 mm, pero tienen tendencia a unirse formando úlceras mayores.
Medidas Higiénicas y Recomendaciones Generales
- Evitar o reducir al máximo los posibles factores desencadenantes de las aftas.
- Utilizar cepillos de dentales de cerdas suaves , manipular los demás accesorios de higiene dental (seda dental, cepillos interdentales, etc) con suavidad.
- Cepillarse los dientes después de cada comida.
- Realizar visitas periódicas al odontólogo.
- Cambiar el cepillo dental con frecuencia (máximo cada 3 meses) y mantenerlo en correctas condiciones higiénicas.